top of page

LECCIONES MUSICALES PRIVADAS

Lecciones enfocadas en educar y elevar el autoestima de los alumnos, con trabajo teórico y práctico para afianzar sus conocimientos, al mismo tiempo que le permitan sentirse a gusto con su progreso.

Uso de la música en el aprendizaje,
la salud mental y emocional

      Está demostrado que al aprender a tocar instrumentos musicales generamos nuevas conexiones neurológicas en nuestro cerebro, así “despertando” y desarrollando nuestro hemisferio izquierdo y llegando a los lugares más lejanos en ambos hemisferios. Esto trae como beneficio un aumento en la capacidad de retener información y hacer cálculos matemáticos, incremento de la materia gris, mejora de la memoria verbal y razonamiento espacial, fomento del desarrollo psicomotriz, la neuroplasticidad y las habilidades de alfabetización. (1)

 

Además, la dopamina que generamos al escuchar, cantar, o tocar música nos provoca felicidad y relajación; elementos importantísimos para nuestra calidad de vida. Todos sabemos lo que se siente escuchar tu canción favorita en la radio, nos podemos trasladar a cualquier tiempo pasado o soñar con el futuro, palpar innumerables emociones y esacapar por instantes del lugar y momento en el que estamos. 

 

El efecto que tiene el lograr interpretar la música que amamos a través de un instrumento nos permite experimentar una mayor satisfacción aún, a lo que además se suma la empatía que ampliamos con nuestros seres queridos al compartir con ellos el talento que hemos desarrollado.

(1) Manes, F. (2014).  ¿Qué le hace la música a nuestro cerebro? Diario El Pais.

Algunos testimonios

¿Listo para empezar?

Déjame tu mensaje!

¡Gracias por tu mensaje!

1083A9593 copy (2).jpg
bottom of page